El segundo día en Gaia comenzó con los primeros rayos anaranjados filtrándose por las pequeñas aberturas de ventilación de la Base Umbrella. Carlos despertó sintiéndose sorprendentemente descansado a pesar de la dureza de la cama. Al salir de su cubículo privado, encontró que el resto de los humanoides ya estaban despiertos y activos.
—Buenos días, Carlos —saludó Elena, que parecía estar organizando lo que ahora funcionaba como una cocina improvisada—. El desayuno estará listo en diez minutos.
Carlos asintió agradecido y se dirigió a la Sala de Control para revisar el estado de la base y planificar el día. Las pantallas holográficas mostraban los niveles de energía estables en un 76% y un mapa actualizado de los alrededores con más detalles que el día anterior.
—Sistema, muéstrame el progreso para las mejoras que teníamos planeadas —solicitó mientras estudiaba los datos.
**[Recursos actuales:**
**- Núcleos de Energía de Baja Calidad: 7/8 necesarios**
**- Madera Resistente: 18/15 necesarios (superávit de 3 unidades)**
**- Metal Básico: 12/5 necesarios (superávit de 7 unidades)**
**- Biomasa: 0/20 necesarios**
**- Tela de Calidad: 0/8 necesarios**
**- Cristal de Conocimiento: 0/1 necesario]**
Carlos sonrió al ver el progreso. La expedición del día anterior había sido más productiva de lo que pensaba inicialmente.
—Podemos mejorar el Área de Dormitorios hoy mismo —murmuró—. Tenemos todo lo necesario excepto un núcleo más.
Miguel entró en la Sala de Control con paso decidido.
—Carlos, Alejandro avistó otra criatura cerca del perímetro norte. Un Hexápodo solitario. Podríamos capturarlo y obtener el núcleo que nos falta.
Carlos consideró la información. Era una oportunidad perfecta.
—Excelente. Organiza un equipo pequeño. Tú y Alejandro deberían ser suficientes para un solo Hexápodo. Quiero que Daniel se quede para proteger la base, y Lucía y Elena pueden seguir con la organización interna.
—Entendido —asintió Miguel, retirándose inmediatamente para buscar a Alejandro.
Mientras desayunaban una especie de papilla nutritiva que sabía vagamente a avena con frutas, Carlos explicó el plan del día al resto del equipo.
—Una vez tengamos ese núcleo adicional, mejoraremos primero el Área de Dormitorios. Después iremos al pantano para recolectar biomasa. Con suerte, al final del día podremos tener también la Unidad de Creación mejorada.
El desayuno terminó justo cuando Miguel y Alejandro regresaban triunfantes de su breve expedición, cargando no solo el núcleo que necesitaban sino también varias escamas y glándulas del Hexápodo.
—La criatura intentó escapar —informó Miguel, entregando el núcleo brillante a Carlos—. Pero Alejandro la abatió con una flecha certera.
Carlos tomó el núcleo con satisfacción.
—Perfecto. Ahora podemos proceder con la mejora del Área de Dormitorios. Sistema, inicia el proceso.
**[Iniciando mejora: Área de Dormitorios Nivel 2. Consumiendo recursos: 3 Núcleos de Energía de Baja Calidad, 15 unidades de Madera Resistente, 5 unidades de Metal Básico, 8 unidades de Tela de Calidad]**
Carlos frunció el ceño confundido.
—Espera, no tenemos Tela de Calidad. ¿Cómo vamos a completar la mejora?
**[Error detectado. La mejora no puede completarse sin todos los materiales requeridos]**
—¿De dónde podemos obtener Tela de Calidad? —preguntó Carlos, frustrado por el obstáculo inesperado.
**[La Tela de Calidad puede obtenerse mediante:**
**1. Recolección de fibras vegetales específicas**
**2. Caza de criaturas que produzcan materiales textiles**
**3. Producción en un Área de Sastrería]**
Carlos levantó las cejas sorprendido.
—¿Área de Sastrería? No recuerdo haber visto esa sección en la base.
**[El Área de Sastrería es una expansión opcional. La Base Umbrella Nivel 1 permite la activación de un área especializada adicional a elección del Administrador]**
—¿Por qué no me informaste de esto antes? —preguntó Carlos, ligeramente irritado.
**[No se había presentado una consulta específica sobre áreas adicionales disponibles]**
Carlos suspiró, reconociendo que efectivamente no había preguntado por tal posibilidad.
—Muy bien, Sistema. Muéstrame qué áreas especializadas puedo activar.
Una nueva pantalla holográfica apareció con una lista de opciones:
**[Áreas Especializadas disponibles para activación (elegir una):**
**- Sastrería: Producción de telas, ropa y equipamiento textil**
**- Herrería: Mejora y creación de armas y armaduras metálicas**
**- Alquimia: Creación de pociones, venenos y compuestos especiales**
**- Jardín: Cultivo de plantas medicinales y alimentos**
**- Biblioteca: Almacenamiento de conocimiento y mejora de habilidades**
**- Arena de Entrenamiento: Mejora de habilidades de combate]**
Carlos estudió las opciones cuidadosamente. La Herrería parecía tentadora para mejorar su equipamiento defensivo, y la Alquimia podría proporcionar ventajas tácticas. Sin embargo, la necesidad inmediata era clara.
—Activa el Área de Sastrería —decidió finalmente.
**[Activando Área de Sastrería. Esta acción es permanente para la Base Nivel 1. Las demás opciones quedarán bloqueadas hasta que la Base alcance el Nivel 2]**
Un zumbido recorrió la estructura de la base. Las luces parpadearon momentáneamente, y una puerta que antes parecía ser solo parte de la pared se iluminó al final del pasillo principal.
—¿Qué ha pasado? —preguntó Lucía, acercándose con curiosidad.
—Acabamos de desbloquear una nueva sección de la base —explicó Carlos, dirigiéndose ya hacia la puerta recién activada—. Vamos a verla.
El grupo completo siguió a Carlos por el pasillo hasta la nueva puerta, que se abrió automáticamente al acercarse. El interior revelaba una habitación de tamaño mediano equipada con lo que parecían ser telares, máquinas de coser futuristas, y varios estantes con carretes de hilos metálicos y sintéticos.
—Impresionante —murmuró Carlos, examinando una de las máquinas—. Sistema, ¿cómo funciona todo esto?
**[El Área de Sastrería Nivel 1 puede procesar Fibras Básicas para producir Tela de Calidad. Con mejoras posteriores, podrá crear prendas y equipamiento con propiedades especiales]**
Carlos notó varios contenedores transparentes en una esquina, con diferentes materiales fibrosos dentro.
—¿Estos son los materiales de inicio?
**[Afirmativo. El área viene equipada con suministros iniciales: 10 unidades de Fibra Básica. Suficiente para producir 10 unidades de Tela de Calidad]**
—¡Perfecto! —exclamó Carlos, sintiendo que la suerte estaba de su lado—. Entonces podemos producir la Tela de Calidad que necesitamos para la mejora de los dormitorios.
—¿Quién operará estas máquinas? —preguntó Daniel, observando los complejos mecanismos.
Carlos consideró la pregunta. Ninguno de ellos tenía experiencia específica en sastrería.
—Elena, ¿te gustaría encargarte del Área de Sastrería? Pareces tener buena coordinación manual.
Elena asintió, acercándose a una de las máquinas con evidente curiosidad.
—Lo intentaré, Carlos. Parece... interesante.
**[La eficiencia del Área de Sastrería aumentará significativamente con un humanoide especializado en Artesanía]**
—Duly noted —respondió Carlos—. Cuando mejoremos la Unidad de Creación, crearemos especialistas. Por ahora, Elena, ¿crees poder producir las 8 unidades de Tela que necesitamos?
—Comenzaré de inmediato —confirmó ella, examinando ya los controles de la máquina principal.
—Excelente. Mientras tanto, prepararemos la expedición al pantano para conseguir la biomasa —Carlos se volvió hacia el resto del grupo—. Miguel, Daniel y yo iremos. Alejandro se quedará con Lucía y Elena para proteger la base.
Una hora después, Elena había logrado producir exitosamente las 8 unidades de Tela de Calidad necesarias. A pesar de su falta de especialización, mostró una habilidad natural para el manejo de las máquinas, creando telas de un azul profundo con vetas plateadas que parecían brillar ligeramente bajo la luz.
—Sistema, ahora sí podemos iniciar la mejora del Área de Dormitorios —anunció Carlos, satisfecho.
**[Iniciando mejora: Área de Dormitorios Nivel 2. Tiempo estimado de finalización: 45 minutos]**
Una suave vibración recorrió la base mientras el proceso comenzaba. Pantallas holográficas aparecieron mostrando el progreso de la renovación, con robots constructores del tamaño de insectos emergiendo de las paredes para reconfigurar la estructura interna.
—Fascinante —murmuró Carlos, observando la perfecta coordinación de los diminutos robots—. No sabía que la base tenía esta capacidad.
**[Los Nano-constructores son una característica estándar de las bases Umbrella. Son activados temporalmente durante las mejoras y reparaciones]**
Con el proceso de mejora en marcha, Carlos y su equipo de expedición se prepararon para salir hacia el pantano. Esta vez llevaban mochilas más grandes para transportar la biomasa y redes especiales que encontraron en el almacén.
—Según el mapa, el pantano está a unos 1000 metros al norte —señaló Carlos, revisando la ruta en una pantalla portátil—. Debemos estar alerta. Las zonas pantanosas suelen albergar criaturas peligrosas.
Antes de partir, Carlos verificó una última vez el estado de la base.
—Lucía, manténme informado sobre el progreso de la mejora de los dormitorios. Elena, continúa produciendo Tela si es posible; nunca está de más tener reservas. Alejandro, vigilancia perimetral.
Los tres asintieron, y el grupo de expedición partió hacia el norte. El recorrido inicial fue tranquilo, atravesando el mismo bosque de árboles plateados del día anterior. Sin embargo, a medida que avanzaban, la vegetación comenzó a cambiar. Los árboles majestuosos dieron paso a formas retorcidas y bajas, y el suelo firme se volvió cada vez más blando y húmedo.
Pronto se encontraron caminando entre aguas poco profundas de un tono verdoso translúcido. Plantas acuáticas con flores fosforescentes se mecían bajo la superficie, y pequeñas criaturas similares a ranas saltaban alejándose a su paso.
—Sistema, ¿qué tipo de biomasa debemos buscar específicamente? —preguntó Carlos, deteniéndose para examinar el entorno.
**[La biomasa óptima para la mejora de la Unidad de Creación se encuentra en las Vainas Nutrientes, organismos vegetales que crecen sumergidos en el pantano. Tienen forma esférica con un diámetro aproximado de 30 centímetros y emiten un leve brillo púrpura]**
Daniel fue el primero en avistarlas.
—Ahí —señaló hacia un grupo de esferas brillantes que flotaban entre unas algas densas a unos veinte metros de distancia—. Parecen ser las Vainas que buscamos.
Carlos asintió, pero antes de que pudieran acercarse, Miguel levantó una mano en señal de advertencia.
—Movimiento en el agua —susurró, indicando ondulaciones que se aproximaban desde la izquierda.
Los tres se quedaron inmóviles, observando cómo las ondulaciones se acercaban lentamente hacia las Vainas Nutrientes. Segundos después, una criatura emergió parcialmente del agua: parecía una serpiente acuática gigante, pero con branquias a los lados de su cabeza triangular y una cresta espinosa a lo largo de su lomo. Medía al menos tres metros de largo.
—¿Sistema? —murmuró Carlos, sin atreverse a hacer movimientos bruscos.
**[Hydrus Espinado. Nivel de amenaza: Medio. Depredador acuático territorial. Sus espinas contienen una toxina paralizante. Vulnerable al ataque directo en sus branquias]**
La criatura se acercó a una de las Vainas y la engulló entera con un movimiento rápido.
—Se está comiendo lo que necesitamos —susurró Carlos—. ¿Algún plan?
Miguel estudiaba la situación con mirada calculadora.
—Puedo distraerlo mientras ustedes recolectan las Vainas. Un ataque directo podría ser arriesgado sin conocer todas sus capacidades.
—Estoy de acuerdo —asintió Daniel—. No sabemos si hay más de estas criaturas cerca.
Carlos consideró sus opciones. El combate directo era peligroso, pero necesitaban esas Vainas.
—Miguel, crea una distracción en la dirección opuesta a las Vainas. Daniel, cúbreme mientras yo recolecto tantas como pueda con la red. Si la criatura ataca, apunten a las branquias.
Con el plan acordado, Miguel rodeó el área por la derecha y comenzó a golpear el agua con su lanza a unos treinta metros de distancia de las Vainas. El Hydrus Espinado reaccionó inmediatamente, girando su cabeza hacia el ruido y sumergiéndose en dirección a la perturbación.
Carlos aprovechó la oportunidad y se adentró rápidamente en el agua, avanzando lo más silenciosamente posible hacia el grupo de Vainas Nutrientes. Daniel lo seguía de cerca, espada y escudo listos.
Al llegar a las Vainas, Carlos desplegó la red y comenzó a recolectarlas cuidadosamente. Cada una emitía un pulso de luz púrpura cuando la tocaba y se sentían firmes pero gelatinosas al tacto.
—Son más pesadas de lo que parecen —comentó mientras llenaba la red—. Ya tengo ocho... diez... doce...
Un rugido acuático interrumpió su conteo. El Hydrus había descubierto el engaño y ahora regresaba a toda velocidad, con Miguel persiguiéndolo pero sin poder alcanzarlo.
—¡Carlos, cuidado! —gritó Daniel, interponiéndose entre la criatura y Carlos, escudo en alto.
El Hydrus emergió del agua con fauces abiertas, revelando hileras de dientes afilados. Daniel bloqueó el ataque con su escudo, pero la fuerza del impacto lo hizo retroceder varios pasos.
Carlos, con la red ya cargada con unas quince Vainas, intentó retroceder mientras extraía su espada corta. Sin embargo, la parte inferior de la red quedó atrapada en la vegetación subacuática.
—¡Estoy atascado! —exclamó, tirando de la red.
Miguel llegó en ese momento, atacando al Hydrus desde un lateral con su lanza. La punta perforó las escamas cerca de las branquias, haciendo que la criatura se retorciera de dolor y lanzara un chillido agudo.
Daniel aprovechó la distracción para lanzar un ataque certero a las branquias expuestas. Su espada cortó profundamente, liberando un fluido azulado que se mezcló con el agua pantanosa. El Hydrus se sacudió violentamente y luego se sumergió, alejándose a gran velocidad y dejando un rastro turbio tras de sí.
—¿Está muerto? —preguntó Carlos, finalmente liberando la red.
—Herido, pero probablemente no muerto —respondió Miguel, escudriñando el agua en busca de señales de la criatura—. Debemos movernos rápido antes de que regrese, posiblemente con otros.
No necesitaron más motivación. Carlos terminó de asegurar las Vainas recolectadas, contando un total de dieciocho, y el grupo comenzó a retirarse del área pantanosa con paso apresurado.
—Nos faltan dos para completar las veinte unidades que necesitamos —señaló Daniel mientras avanzaban.
Carlos escaneaba los alrededores en busca de más Vainas.
—Allí —indicó hacia un pequeño grupo que flotaba cerca de la orilla—. Esas tres deberían ser suficientes.
Con cautela, se acercaron y recolectaron rápidamente las Vainas adicionales, completando las veinte unidades necesarias y obteniendo una de reserva.
Durante el camino de regreso, Carlos notó que Daniel cojeaba ligeramente.
—¿Estás herido? —preguntó, preocupado.
—Una de las espinas del Hydrus rozó mi pierna durante el combate —admitió Daniel—. La sensación es... extraña. Como un hormigueo que se extiende.
Carlos se detuvo, alarmado.
—Sistema, ¿la toxina del Hydrus es letal?
**[Negativo. La toxina del Hydrus Espinado causa parálisis temporal en pequeñas dosis. Los efectos completos en un humanoide pueden incluir entumecimiento, debilidad muscular y, en casos severos, parálisis que dura de 2 a 6 horas]**
—Necesitamos llegar a la base cuanto antes —decidió Carlos—. Miguel, ayuda a Daniel si el efecto empeora.
Afortunadamente, lograron regresar sin más incidentes, aunque para cuando alcanzaron la Base Umbrella, Daniel apenas podía caminar, apoyándose pesadamente en Miguel.
Lucía los recibió en la entrada, su expresión cambiando de alivio a preocupación al ver el estado de Daniel.
—¿Qué ha ocurrido? —preguntó mientras ayudaba a Miguel a llevar a Daniel dentro.
—Toxina paralizante —explicó brevemente Carlos—. Llévalo a la enfermería. Sistema, ¿hay algún antídoto disponible?
**[La Enfermería Básica contiene un neutralizador general de toxinas que puede reducir la duración de los efectos a aproximadamente una hora]**
—Administrenselo de inmediato —ordenó Carlos mientras se dirigía a dejar las Vainas Nutrientes en el laboratorio.
Al entrar en la base, Carlos notó que algo había cambiado. El pasillo principal parecía más amplio y mejor iluminado, y había nuevas indicaciones holográficas en las paredes.
—La mejora de los dormitorios debe haber finalizado —comentó a Elena, que salió a recibirlo—. ¿Cómo quedó?
—Deberías verlo por ti mismo —respondió ella con una leve sonrisa—. Es bastante impresionante.
Después de dejar las Vainas en el laboratorio, Carlos se dirigió al Área de Dormitorios mejorada. Al entrar, quedó genuinamente sorprendido.
Lo que antes era una habitación básica con cuatro literas estrechas se había transformado en un espacio bien organizado con diez camas individuales, cada una con su propio espacio de almacenamiento integrado. Las paredes, antes metálicas y frías, ahora estaban recubiertas con paneles que simulaban madera cálida. La iluminación era más natural, y el sistema de ventilación había mejorado notablemente.
—Esto es mucho mejor de lo que esperaba —murmuró Carlos, tocando una de las camas, que resultó ser sorprendentemente cómoda.
**[Área de Dormitorios Nivel 2 completada. Capacidad: 10 residentes. Características adicionales: Control individual de clima para cada cama, sistema de privacidad mediante cortinas automáticas, almacenamiento personal ampliado, y sistema de purificación de aire]**
Carlos sonrió satisfecho. Con espacio para diez personas, ahora podían crear más humanoides.
—Sistema, ¿cuál es el estado de Daniel?
**[La unidad humanoide Daniel está estable. El neutralizador está contrarrestando la toxina. Recuperación completa estimada en 55 minutos]**
—Bien. Ahora procedamos con la mejora de la Unidad de Creación. ¿Tenemos todo lo necesario?
**[Recursos para mejorar la Unidad de Creación a nivel 2:**
**- 5 Núcleos de Energía de Baja Calidad: DISPONIBLES (4 restantes)**
**- 20 unidades de Biomasa: DISPONIBLES (21 recolectadas)**
**- 10 unidades de Metal Refinado: DISPONIBLES (12 unidades de Metal Básico pueden ser refinadas)**
**- 1 Cristal de Conocimiento: NO DISPONIBLE]**
—¿Metal Refinado? —Carlos frunció el ceño—. Pensé que ya teníamos el metal necesario.
**[El Metal Básico puede convertirse en Metal Refinado mediante procesamiento en el Laboratorio. Ratio de conversión: 1.2 unidades de Metal Básico = 1 unidad de Metal Refinado]**
—Procesa el metal entonces —ordenó Carlos—. Pero seguimos sin el Cristal de Conocimiento.
**[Sin el Cristal de Conocimiento, la mejora no puede completarse]**
Carlos se frotó la barbilla, pensando.
—Mencionaste que estos cristales pueden encontrarse en ruinas antiguas. ¿Tenemos más información sobre esas anomalías estructurales que detectaste a 5 kilómetros?
**[Análisis reciente indica alta probabilidad (78%) de que sean ruinas de una antigua estación de investigación. Los patrones energéticos sugieren presencia de tecnología y posibles Cristales de Conocimiento]**
—Necesitaremos una expedición bien preparada para eso —reflexionó Carlos—. Pero primero, creemos más personal.
Dirigiéndose a la Sala de Control, Carlos convocó a una reunión con todo el equipo, excepto Daniel que seguía recuperándose.
—Con los dormitorios mejorados, tenemos espacio para crear cuatro humanoides más —explicó Carlos—. Propongo que los creemos ahora, para que puedan ayudarnos con la expedición a las ruinas.
—¿Qué especialidades sugieres? —preguntó Lucía.
—Necesitamos diversidad de habilidades —respondió Carlos—. Dos hombres y dos mujeres, todos con la misma edad y constitución física que ustedes. Pero antes, tengo una pregunta para el Sistema.
**[¿En qué puedo ayudarte, Administrador?]**
—¿Los humanoides creados pueden tener variaciones en sus personalidades y apariencias? Me he dado cuenta de que cada uno de los primeros cinco que creamos ha desarrollado características propias.
**[Afirmativo. Aunque comparten una base similar, cada humanoide desarrolla variaciones naturales en personalidad. Las apariencias pueden ser parcialmente personalizadas durante la creación. Adicionalmente, cada unidad humanoide posee capacidad de aprendizaje y adaptación única]**
—Perfecto —sonrió Carlos—. Entonces procedamos con la creación.
El grupo se dirigió al laboratorio, donde la Unidad de Creación esperaba nuevas instrucciones. Carlos especificó los parámetros para los cuatro nuevos humanoides, solicitando variaciones menores en sus apariencias para facilitar la identificación.
Veinticinco minutos después, cuatro nuevas figuras emergían de las cápsulas: dos hombres y dos mujeres, todos con la misma edad aproximada de veinte años pero con rasgos faciales y tonos de cabello ligeramente diferentes.
—Bienvenidos —saludó Carlos cuando los cuatro abrieron los ojos—. Mi nombre es Carlos, administrador de esta Base Umbrella. Ellos son Miguel, Lucía, Elena y Alejandro, sus compañeros.
Los recién creados observaron a su alrededor con expresiones de curiosidad similar a la que Carlos había visto en los primeros cinco.
—Les asignaré nombres y tareas iniciales —continuó Carlos—. Ustedes serán Javier y Marcos —dijo, señalando a los dos hombres—. Y ustedes serán Ana y Teresa —agregó, dirigiéndose a las mujeres.
Los cuatro repitieron sus nombres, asimilándolos.
—Ahora, necesitamos prepararnos para una expedición importante mañana —explicó Carlos—. Esta noche descansarán y se familiarizarán con la base y sus compañeros. Mañana les asignaré funciones específicas según las necesidades que tengamos.
Con nueve humanoides a su cargo (contando a Daniel que seguía recuperándose), Carlos sentía que la Base Umbrella estaba comenzando a tomar forma como una verdadera comunidad. Mientras observaba a los recién llegados interactuar con los demás, tuvo una repentina revelación.
—Sistema, ¿qué se necesita para mejorar la base completa al Nivel 2?
**[Para mejorar la Base Umbrella a Nivel 2 se requiere:**
**- 15 Núcleos de Energía de Media Calidad**
**- 50 unidades de Metal Refinado**
**- 30 unidades de Cristales de Poder**
**- 3 Cristales de Conocimiento**
**- Completar al menos 3 áreas internas a Nivel 2**
**La mejora permitirá desbloquear una segunda área especializada opcional y ampliará el perímetro de la base]**
Carlos silbó al escuchar los requisitos. Sería un proyecto a más largo plazo, pero definitivamente algo a tener en cuenta.
—Mañana iremos por ese Cristal de Conocimiento —decidió mientras observaba a sus humanoides interactuar, los nuevos aprendiendo de los más experimentados—. Si las ruinas son lo que creemos, podría ser el primer paso hacia algo mucho más grande.
Esa noche, mientras Carlos se retiraba a su nueva y más cómoda cama individual, reflexionó sobre lo mucho que había cambiado su vida en apenas dos días. De ser un oficinista en Lima a convertirse en el líder de una pequeña colonia en un mundo fantástico. Y a pesar de los peligros enfrentados y los que seguramente vendrían, se sintió extrañamente en paz.
Con la Base Umbrella expandiéndose y su equipo creciendo, Carlos comenzaba a ver un futuro posible en Gaia. Un futuro que, quizás, podría ser incluso mejor que la vida que había dejado atrás en la Tierra.
Cerrando los ojos, se permitió soñar con lo que el día siguiente podría traer: ruinas antiguas, tecnología olvidada, y quizás, respuestas sobre el misterioso mundo en el que ahora vivía.